Como si se tratara de alguna locación de la película Beetlejuice, los fans del director Tim Burton caminaron entre tumbas, desde los imponentes mausoleos en los que se honra a Diego Rivera o Rosario Castellanos, hasta los más sencillos u olvidados nichos. Todo para encontrarse con el realizador ayer en el Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México.
En el camino se observaban fotografías familiares de fallecidos y hasta un muñeco con una improvisada cabeza de calaverita con detalles en azul, amarillo y naranja, que bien pudo haber sido parte de una película de Tim Burton.
En la tarde nublada que agregaba un tono fantasmagórico y oscuro al ambiente, los seguidores llegaron al Lote de Los Panaderos, donde estaba pactada la cita con el realizador de El joven manos de tijera. En este sitio, que alberga las tumbas de los panaderos más notables de la ciudad, fue acondicionada para la ocasión una capilla amarilla: dentro, al lado de una enorme cruz, se colocaron cirios y el espacio se iluminó de rojo. Fue el fondo que tuvo Tim Burton.
En el Panteón de Dolores, se llevó a cabo la Master Class del cineasta Tim Burton, previo la inauguración de su exposición 'El Laberinto de Tim Burton' https://t.co/10jpzQeP07
— @diario24horas (@diario24horas) June 24, 2025
📷: Gabriela Esquivel pic.twitter.com/mjXg8FeySF
Desde que cruzó el portón del Lote de Los Panaderos sonrió y levantó la mano para saludar a los fans que lo esperaban.
Aunque a unos minutos de iniciar la charla comenzó a lloviznar, Tim Burton quiso continuar y le preguntó a los asistentes si estaban bien para seguir con la plática. Todos respondieron que sí. ¿Cómo decirle que no al director de Batman y El cadáver de la novia?
Entre anécdotas de su niñez, los mundos que ha creado en su filmografía y su admiración por México, la lluvia no dio tregua y, entre el público, alguien se ofreció a darle su paraguas, pero dijo que no.
Finalmente, cuando la lluvia comenzó a ser más fuerte, aceptó un paraguas negro. La escena fue aún más butorniana: el director con su atuendo negro y sosteniendo la sombrilla, hablando de cómo un cementerio es un sitio tranquilo e incluso creativo o cómo desde su infancia se sintió atraído por los monstruos.
Al terminar la master class una fanática le regaló un muñeco elaborado por ella misma y en el que le escribió una calaverita literaria que le leyeron al director, quien emocionado preguntó quién le había dado tan emotivo obsequio. Cuando la chica levantó la mano, Tim Burton se paró de su silla para abrazarla.
A su salida, con la emoción desbordad, sus seguidores se acercaron para pedirle selfies y autógrafos. Tim Burton los complació y caminó sonriente firmando todo tipo de juguetes, películas y afiches. Sin duda esta tarde lluviosa en el Panteón Civil de Dolores fue de película.
EXT. PANTEÓN – DÍA
— Liz Basaldúa ✨ (@LiizBasaldua) June 24, 2025
Llueve sobre el mármol frío del panteón en la Ciudad de México. Entre tumbas y árboles, Tim Burton con sombrilla negra en mano. Sonríe. Le recuerda a las escenas olvidadas de una película.
TIM BURTON
“Thank you for all coming to my funeral.”
Ríe. pic.twitter.com/l6RCpQZIEg
Top 5 de sus filmes
El Cadáver de la Novia (2005). Una historia oscura y romántica con el estilo visual distintivo de Burton.
El Extraño Mundo de Jack (1993). Obra maestra animada que mezcla Halloween y Navidad de manera única.
El joven manos de tijera (1990). Emotiva historia sobre la aceptación y la diferencia, con una dirección visualmente impactante.
Beetlejuice (1988). Comedia fantasmagórica con un toque macabro y humor negro que es todo un clásico.
El gran pez (2003). Aunque es más sentimental que las anteriores, tiene la magia y la narrativa fantástica que caracteriza al director.
Deja una respuesta