¡GamePlanet cierra! PROFECO suspende varias sucursales en la Ciudad de México

El pasado 25 de octubre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) publicó un boletín de prensa abordando la suspensión de al menos 6 sucursales en Ciudad de México de GamePlanet, la tienda minorista de videojuegos. Estos cierres temporales se habrían dado a consecuencia de que las tiendas no cumplieron con los reglamentos establecidos del derecho al consumidor, esto tras visitas extraordinarias a las instalaciones.

De acuerdo a la información compartida, estas visitas ocurrieron del 13 al 21 de octubre de 2025. La primera fue a la sucursal en Metrópoli Patriotismo, cuyas faltas ocasionaron las demás visitas. Así, siguieron las de Plaza Universidad, Galerías Insurgentes, Forum Buenavista, Centro Comercial Perisur, Plaza Oasis Coyoacán, Parque Delta y Zona Rosa. De éstas, sólo las de Oasis Coyoacán, Parque Delta y Parque Tezontle no fueron suspendidas.

Se menciona que la inspección debía cumplir con cinco puntos de vigilancia, los cuales debían ser satisfechos a cabalidad para mantener la sucursal abierta. Entre las faltas que ocasionaron la suspensión están la no exhibición o entrega del contrato de adhesión registrado ante PROFECO, así como tampoco de la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios. A esto se añade que algunas no tenían precios y tarifas exhibidos de manera correcta.

¿Qué significa la suspensión y qué hace GamePlanet ante los correctivos de PROFECO?

En el Instagram oficial de PROFECO se publicaron fotografías de la aplicación del sello de Suspensión en estas sucursales. Éste significa que los establecimientos estarán cerrados de manera temporal, prohibiéndoles la comercialización de servicios hasta que el comercio pueda demostrar que ha corregido los fallos que se tuvieron a la hora de la suspensión. Así, la reapertura de estas sucursales aún no tiene fecha.

El comunicado asegura que GamePlanet, tras las acciones tomadas por PROFECO, implementó acciones correctivas en sus establecimientos. Como se hizo en las sucursales que aún permanecen abiertas, se adoptaron medidas como la instalación de Códigos QR, la actualización del portal web y la integración de carpetas documentales, todo con el propósito de ofrecer los documentos informativos al cliente. Con esto, el retiro de los sellos está en proceso de determinación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *