Se confirmó este fin de semana que Bad Bunny será el artista que encabezará la presentación de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el próximo domingo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, hogar de los San Francisco 49ers.
Aunque la noticia fue bien recibida por múltiples fanáticos, como los más de 6,1 millones que mostraron su apoyo en el anuncio oficial publicado en la cuenta oficial del artista puertorriqueño en Instagram, no cayó en gracia de todos, especialmente de Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Durante una presentación en el programa «The Benny Show» del comentarista político estadounidense Benny Johnson, Lewandowski afirmó el miércoles que en Estados Unidos no existe ningún lugar que pueda brindar refugio a las personas que se encuentran ilegalmente en el país, «ni en el Super Bowl ni ningún otro lugar».

Agentes del ICE patrullarán el Super Bowl LX
Y reafirmó su punto al asegurarle a los migrantes indocumentados que los encontrarían, arrestarían, internarían en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y los deportarían. «Así que sepan que esta es una situación muy real bajo esta administración, completamente contraria a lo que solía ser», añadió.
Además, criticó la elección de darle a Bad Bunny el show de medio tiempo del Super Bowl LX al decir que le parecía algo «vergonzoso» que escogieran a alguien que, según sus palabras, «parece odiar muchísimo a Estados Unidos» para representarlos en el popular espectáculo.
«Estuve en el Super Bowl del año pasado con el presidente (Donald) Trump. Tuve la oportunidad de estar en Luisiana, en su palco, ver el partido y disfrutarlo. Pero, miren, deberíamos intentar ser inclusivos, no excluyentes. Hay muchas bandas y artistas excelentes que podrían tocar en ese concierto y unir a la gente, no separarla», declaró Lewandowski en el programa «The Benny Show».
El asesor concluyó su ataque contra los migrantes indocumentados aseverando que no importa que sea un concierto de Johnny Smith, Bad Bunny u otro artista; «Vamos a aplicar la ley en todas partes, a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Es una directiva del presidente. Si estás en este país sin documentos, hazte un favor: vete a casa«, recalcó.

No dará shows en Estados Unidos por posibles redadas contra migrantes
Anteriormente, la estrella del género urbano había declarado a la revista i-D Magazine que una de las razones por las que había decidido no hacer ningún concierto en territorio estadounidense como parte de su nueva gira mundial fue que agentes del ICE podrían estar afuera de su presentación. «Es algo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho«, declaró.
«Específicamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos… La gente de Estados Unidos podía venir a ver el concierto. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo», explicó el artista en su entrevista con i-D Magazine.
Deja una respuesta