Reportan despidos masivos en Disney debido a la baja audiencia y el bajo rendimiento de su plataforma de streaming

La compañía Walt Disney despidió a cientos de empleados en sus divisiones de cine, televisión y finanzas corporativas, como parte de una nueva ronda de recortes para reducir costos en medio de una fuerte competencia en el mercado del streaming. La decisión forma parte de una estrategia más amplia que la empresa ha venido aplicando desde 2023 para enfrentar los cambios en el consumo de contenido digital.

Disney anuncia recortes masivos en su plantilla global. Foto: Canvas y Milenio

¿Por qué Disney está despidiendo empleados?

El motivo detrás de esta decisión es claro: la migración de las audiencias de la televisión por cable a plataformas de streaming ha obligado a Disney a replantear sus prioridades. Aunque Disney+ ha mostrado señales de crecimiento, aún enfrenta el desafío de mantener el ritmo frente a gigantes como Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max.

Una fuente cercana a la empresa reveló que los recortes afectan a varios equipos globales, incluyendo áreas clave como:

  • Marketing de cine y televisión
  • Publicidad televisiva
  • Selección de elenco (casting)
  • Desarrollo de contenido

Estos movimientos buscan hacer más eficiente la operación y reducir los gastos administrativos.

¿Cuántas personas han sido despedidas?

Aunque esta nueva ola de despidos representa “cientos” de empleados, no se ha dado una cifra exacta por parte de la empresa. Sin embargo, se trata de una continuación del plan de reestructuración que comenzó en 2023, cuando Disney eliminó alrededor de 7,000 puestos de trabajo, en un intento por ahorrar 5,500 millones de dólares.

La compañía no ha emitido un comunicado oficial sobre los nuevos recortes, pero según Reuters, los despidos ya se están llevando a cabo en distintas partes del mundo.

Disney+ crece, pero no es suficiente

A pesar de los recortes, Disney ha tenido algunos resultados positivos. En mayo de este año, la empresa presentó un informe financiero con beneficios por encima de lo esperado, impulsados por un leve repunte en su servicio de streaming Disney+ y por el buen desempeño de sus parques temáticos.

Las acciones de Disney, que habían subido un 21% tras la publicación de ese informe de ganancias, cayeron un 0.5% en la jornada más reciente, situándose en alrededor de 112,043 dólares.

¿Qué dice Disney sobre estos recortes?

Hasta ahora, la empresa no ha ofrecido comentarios públicos detallados sobre estos despidos. En ocasiones anteriores, Disney ha explicado que estos ajustes son parte de su compromiso con la sostenibilidad financiera a largo plazo.

En palabras del CEO de la compañía, Bob Iger, al anunciar los recortes del año pasado:

Estamos comprometidos con tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para asegurar que Disney esté bien posicionada para el futuro”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *