«Macario» (1959), la primera cinta mexicana en recibir una nominación a los Premios Óscar a Mejor Película en Lengua Extranjera, será proyectada en la Cineteca Nacional de las Artes en el marco de la celebración de los 80 años de existencia de los Estudios Churubusco.
El clásico del cine mexicano dirigido por Roberto Gavaldón y protagonizado por el primer actor Ignacio López Tarso, contará con cuatro funciones los días 24, 26, 28 y 30 de octubre en punto de las 19:00 horas, todas con entrada totalmente libre para el público en general.
Se trata de una oportunidad imperdible para disfrutar de una de las películas más importantes en la historia de la cinematografía nacional, sobre todo en vísperas de la celebración del Día de Muertos, pues el largometraje retrata de manera única el intenso vínculo que existe entre los mexicanos y la muerte.
Proyectarán Macario gratis en la Cineteca Nacional
La proyección gratis de «Macario» en la Cineteca Nacional de las Artes forma parte del ciclo «Las Inolvidables de Estudios Churubusco«, en donde del 17 de octubre al 11 de diciembre de 2025 habrán diversas funciones de algunas de las películas más importantes realizadas en dichos estudios.
Entre algunos de los filmes que se proyectarán se encuentran clásicos como «La Perla» (1945), «El esqueleto de la señora Morales» (1959), «Mecánica Nacional» (1971) y «El castillo de la pureza» (1972), así como títulos modernos entre los cuales se destacan cintas como «Sólo con tu pareja» (1990) y «Sueño en otro idioma» (2017).
Te presentamos LAS INOLVIDABLES DE ESTUDIOS CHURUBUSCO, una selección especial de 11 películas realizadas en los estudios cinematográficos más antiguos de Latinoamérica. Desde MACARIO (Roberto Gavaldón, 1960) hasta SUEÑO EN OTRO IDIOMA (Ernesto Contreras, 2017), te esperamos del… pic.twitter.com/7CQQht0Rjr
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) October 15, 2025
Deja una respuesta