Comité Olímpico de Estados Unidos veta a atletas transgénero de deportes femeninos

Trump lleva un tiempo en una cruzada por excluir a atletas transgénero de deportes femeninos, y el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ya decidió seguir esa orden.

Actualizaron su política de elegibilidad de atletas, y aseguran que obedecerán la orden ejecutiva del Presidente.

Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeniles internacionales
Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeniles / Foto: Getty

Atletas transgénero no podrán competir en deportes femeninos en Estados Unidos

Resulta que el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés), publicó en su sitio web una nueva política este lunes, 21 de julio, pero no la difundió.

Fue hasta este martes cuando, gracias a la carta que le envió a diferentes federaciones nacionales para que cumplan con esa nueva política, que distintos medios gringos como CNN se enteraron.

La nueva política no establece textualmente que atletas transgénero no pueden competir en deportes femeninos, pero agregó un nuevo punto sobre requisitos adicionales, donde dice lo siguiente:

“El USOPC se compromete a proteger las oportunidades de los atletas que participan en el deporte. Seguirá colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión, como el COI, el CPI y las NGB, para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competición justo y seguro, de conformidad con la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateur”.

Y sí, la mencionada Orden Ejecutiva 14201 establece que se debe “mantener a los hombres fuera de las competencias femeninas”, la cual firmó Trump en febrero de este año.

¿Por?: Donald Trump demanda a California por la participación de atletas transgénero
Fotografía Getty Images

Comité Olímpico defiende decisión de excluir a atletas transgénero

Naturalmente que al salir a la luz esta información, se buscó algún comentario o respuestas del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos. Y sí, defendieron la decisión tomada en su nueva política de elegibilidad.

“Como organización con autorización federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales. La orientación que hemos recibido se alinea con la Ley Ted Stevens, lo que refuerza nuestra responsabilidad de promover la seguridad de los atletas y la equidad competitiva”.

Cabe mencionar que el USOPC indica que aprueba la inclusión de Atletas que sean del sexo femenino, siempre que se hayan cumplido todos los demás criterios de inscripción”.

Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeniles internacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *