Sergio “Checo” Pérez, nuevo piloto de la escudería Cadillac, aseguró que firmó contrato por dos años pensando en un proyecto a largo plazo, por lo que no está vislumbrando en el tiempo que le queda de carrera tras su regreso a la Fórmula 1, según dijo este miércoles 27 de agosto en conferencia de prensa desde el Teatro Telcel de la Ciudad de México.
“Firmé por dos años porque es un proyecto a largo plazo. Firmé consciente de que va a ser un inicio duro en el que difícilmente sumaremos puntos (…) Todo dependerá del progreso y la motivación en el entorno. Si estoy motivado, si regreso con 100% de dedicación… no pienso en el tiempo ni en los años, sino en hacer al equipo exitoso”. Checo Pérez
"Firmé por dos años, porque es un proyecto a largo plazo, consciente de que será un inicio duro, donde difícilmente sumaremos puntos. Todo dependerá de la motivación"@SChecoPerez, piloto de @Cadillac_F1
— Claro Sports (@ClaroSports) August 27, 2025
EN VIVO⬇️https://t.co/AiF8wkiAun pic.twitter.com/IvlW6pvJ5r
No obstante, pase lo que pase, el mexicano hizo un compromiso: “No me voy a permitir salir de la F1 sin disfrutar o resentido con el deporte. Llegó un momento en el que pensé que no me podía ir así, sin amar el deporte y dándolo todo”.
Las primeras palabras del apodado “Rey de las Calles” surgen un día después de haber sido anunciado con el equipo estadounidense junto al finlandés Valtteri Bottas. Este anunció marcó el regreso del mexicano al “Gran Circo” tras una temporada fuera de las pistas.
Cadillac… ¿el último gran proyecto en la carrera de Checo Pérez?
A través de la conferencia de prensa de este miércoles, el piloto mexicano confesó que ve a éste como su último gran proyecto en la F1. “Quiero darlo todo, que sea algo exitoso. Tengo una gran responsabilidad“, señaló.
“Me encantaría que este fuera mi último gran proyecto, terminar mi carrera aquí sería increíble. Hacer de este uno de los más grandes equipos de la Fórmula 1 sería increíble para mí”.Sergio “Checo” Pérez
"Veo este proyecto como mi último gran proyecto en la Fórmula 1, quiero que sea exitoso y tengo la responsabilidad de hacerlo bien"@SChecoPerez, piloto de @Cadillac_F1
— Claro Sports (@ClaroSports) August 27, 2025
EN VIVO⬇️https://t.co/AiF8wkiAun pic.twitter.com/njheEA599f
Debido a la posibilidad de que este sea su último proyecto en el circuito profesional, el piloto le pidió a sus aficionados que disfruten cada momento.
“Les dije que nos volveríamos a ver y ahora les diría que lo disfrutemos mucho, es nuestra última etapa, hay que disfrutar lo que hemos creado”, remató este miércoles en el Teatro Telcel.
Por otro lado, el subcampeón mundial de la F1 reconoció que el proyecto de Cadillac lo convenció de volver por su ambición de no solo competir y el trabajo que ha hecho en diferentes categorías.
Desde su punto de vista, tanto él como Valtteri Bottas llegan a esta escudería recién nacida para transmitir la cultura de trabajo que han adoptado en escuderías como Red Bull y Mercedes, entre otras.
¿Qué sigue para el mexicano en su regreso a la F1?
En el futuro inmediato, Checo Pérez planea hacer una visita en la fábrica y ponerse al día con el desarrollo del monoplaza para aclimatarse en su regreso a las pistas el próximo año. Asimismo, reconoció que pensó en competir en otra categoría.
“Pensé en probar en otra categoría, pero platiqué con pilotos que pararon y regresaron y me recomendaron no hacer ninguna otra categoría. No hice eso y espero ponerme a tope pronto”, indicó a la prensa mexicana.
Hasta el momento, todo parece indicar que los pilotos de Cadillac realizarán sus primeras pruebas con un monoplaza de Ferrari, ya que no existe un vehículo de la escudería con el que puedan comenzar a ponerse en nivel.
Por otro lado, Checo Pérez reconoció que no llegará en mayor desventaja que el resto de competidores por la implementación de nuevas regulaciones en la Fórmula 1, pues todos se enfrentarán a los mismos cambios.
- Los cambios del reglamento para 2026 contemplan una reducción en el peso de los monoplazas, los cuales tendrán un peso mínimo de 768 kg, 30 menos que sus homólogos de 2022. La FIA también dice que la carga aerodinámica se ha reducido en un 30% y la resistencia en un 55%, según la Fórmula 1.
En este sentido, el principal objetivo del jalisciense en Cadillac es “empezar a competir” con el resto de equipos y enfocarse en crear una cultura de trabajo con el objetivo de comenzar a conseguir los resultados esperados.
Una clave será la sinergia que Checo Pérez pueda establecer con Valtteri Bottas. Hasta el momento, no se ha definido quien será el piloto número uno de la escudería; sin embargo, no existe presión entre ambos.
“Yo creo que los dos regresamos sin esa necesidad de demostrar nada, sino para tener carreras increíbles y a empujar juntos al equipo. Somos competitivos, pero lo importante es empujar y llegar a los puntos lo más rápido posible, cumpliendo nuestros objetivos”. Sergio “Checo” Pérez
Deja una respuesta